Mole Poblano









Mole Poblano 
INGREDIENTES:
50 g de Chile mulato
45 g de Chile ancho
50 g de Chile pasilla
10 g de Chile chipotle seco
150 g de Manteca de cerdo
1 g de Tomillo
25 g de Pasas
20 g de Semilla de los chiles
25 g de Ajonjolí
25 g de Cacahuate
25 g de Almendra entera
25 g de Pepita de calabaza
25 g de Avellana
100 g de Tortilla
100 g de Bolillo
450 g de Jitomate guaje
30 g de Ajo diente
150 g de Cebolla
1 g de Semilla de anís
1 g de Semilla de cilantro
1 g de Pimienta gorda
1 g de Clavo olor
10 g de Raja canela
3 lt Fondo de pollo
250 g de Chocolate abuelita
con Azúcar
300 g de Plátano macho
con Sal
Pollo:
2 kg de Pollo pierna con muslo
Procedimiento mole poblano:
Desvenar y azar los chiles (Reservar aparte las semillas), reservar
Asar el jitomate, la cebolla y el ajo. Reservar.
Dorar en manteca la tortilla y el pan, Reservar.
En una budinera, freír en manteca todas las semillas y frutos secos, cuidando no quemarlos.
Incorporar el resto de los ingredientes (Excepto el chocolate y el fondo), mezclar y cocinar a fuego lento por 30 minutos.
Verter el fondo de ave y añadir el chocolate.
Cocer por 45 minutos más a fuego lento.
Licuar perfectamente.
No colar.
Refreír en manteca de cerdo y cocinar por 40 min a fuego lento hasta que la grasa emerja.
Rectificar sazón con azúcar y sal.
La textura del mole debe ser ligera. Licuar nuevamente si es necesario.
Pollo:
El pollo se cocina sin piel en agua con cebolla y ajo a fuego lento.
Montaje:
Servir caliente una pieza de pollo en un plato, con guarnición de arroz a la mexicana, mole y ajonjolí tostado.

Comentarios

  1. El mole si es de puebla o por que se le conose como mole poblado?

    ResponderEliminar
  2. Existen diferentes típos de mole pero esté es el mejor.

    ResponderEliminar
  3. Así es para mí es el mejor mole el poblano. Siempre y cuando sea preparado en casa .

    ResponderEliminar
  4. es muy batalloso su procedimiento pero vale la pena

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares